¿Estará la Sagrada Familia terminada en 2026?

La construcción de la Sagrada Familia ha sido y es, uno de los hitos más importantes dentro de la arquitectura moderna. Desde que inició dicho proceso, en 1882, la fecha de culminación ha sido postergada muchas veces.

Actualmente, una de las fechas tentativas ha sido el 2026, debido a que coincide con la conmemoración de los 100 años de muerte de Antonio Gaudí, el arquitecto que diseñó la Sagrada Familia. En caso de que se culmine para ese momento, la obra tendría un periodo de 144 años de construcción.

Ahora bien, ¿será posible finalizarla para ese año? ¿Cuáles ha sido las causas de su postergación, entendiendo que estamos en pleno siglo XXI?

La Sagrada Familia: un proyecto casi infinito

La primera piedra del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia se colocó el 19 de marzo de 1882. Para aquel entonces el arquitecto encargado era Francisco de Paula Villar, quien llevó a su asistente, Antonio Gaudí.

Sin embargo, no sería sino hasta el año siguiente cuando comenzaron las obras. Ya Villar había renunciado, dejando como encargado a su asistente, quien comenzó a modificarla. El proceso, sabía Gaudí, duraría muchos años, por lo que dejó varias maquetas listas.

Durante el periodo de la Guerra Civil, las obras se paralizaron, reanudándose en 1944. Hasta ahora han sido varios los arquitectos encargadas de terminarla, pero el proyecto de Gaudí, al parecer infinito, no termina de finalizarse.

Se trata de un templo sumamente grande. Cuando esté terminada será la iglesia cristiana de mayor tamaño en el mundo. Posee cinco naves centrales, planta en forma de cruz latina, ábside con siete capillas, transepto de tres naves y 18 torres, entre otras características.

El hecho de Gaudí no haya dejado planos, sino que gran parte de las muestras son fotografías de las maquetas, e incluso indicaciones a sus ayudantes, es una de las razones por la que ha tardado tanto en construirse.

Construcción actual y promesas de finalización de la Sagrada Familia

Para septiembre de 2018, el presidente del complejo que constituye la Sagrada Familia, Esteve Camps, indicó una serie de fechas y adelantos en los que destaca la finalización de la obra.

Según Camps, para 2022 estaría lista la Torre de Jesucristo, la cual es la más alta de todas las torres y va ubicada en el medio. Esta representa el universo y la creación. El portavoz también dijo que, tras ello, continuarían los detalles que faltan. La posible fecha de finalización sería 2026.

No obstante, también agregó que esto no sería el final. Algunos elementos relacionados con la fachada y partes decorativas quedarían pendientes. El arquitecto encargado, Jordi Faulí, dio detalles relacionados al interior del templo, en donde se continuará con la obra dejada por Gaudí.

Elementos como vitrales, mosaicos, ascensor de cristal para la torre central, entre otros, formarán parte de los agregados del interior.

El presupuesto

A lo largo de su historia, gran parte de la Sagrada Familia ha sido construida gracias a lo aportado por los fieles que van a conocerla. El museo interno genera una gran cantidad de visitas, lo cual permite que millones de turistas de todo el mundo acudan.

Solo en el 2018 se contabilizaron un aproximado de 4 millones de visitantes. El presupuesto de ese año fue de 130 millones de euros: todo procedió de lo que dejaron las visitas de los turistas.

Quizá por eso la Sagrada Familia aún no está finalizada del todo. De cualquier manera, se trata de uno de los proyectos más emblemáticos a nivel mundial, el cual no solo es símbolo de una religión que agrupa a millones en el mundo, sino que representa una obra maestra en arquitectura.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

error: